Ortiga Usos Medicinales y Recetas

Ortiga




La ortiga alivia las alergias, estimula el hígado y protege los riñones.

 Partes utilizadas: hojas y flores.

 USOS MEDICINALES: 


 Internos: 
• Sirve como antialérgico. 
• Sirve como estimulante del hígado. 
• Facilita la eliminación de orina y ayuda al tratamiento de enfermedades urinarias.
• Estimula el apetito y da vitalidad cuando se come como verdura, pues es rica en hierro. 
• Ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.
• Protege los riñones. 
• Restablece deficiencias nutricionales, pues sus hojas y brotes poseen calcio, grandes cantidades de hierro, fósforo, proteínas y vitaminas.
 Externos 

• Disminuye el acné, cura heridas externas y zonas inflamadas cuando se aplica en cremas. 
• Alivia la artritis.

 RECETAS MEDICINALES

Dolencias Recetas
• Para facilitar la eliminación de orina y tratar enfermedades urinarias.
Tome una taza 3 veces al día 2 días por semana.
Infusión: ponga 1 taza de agua a calentar en una olla. Cuando hierva, apague la estufa, agregue 1 cucharada de flores de ortiga y deje reposar durante 10 minutos.
• Para las alergias en la piel.

• Para la artritis 
Las recetas 1, 2 y 3 sirven para ambas dolencias.
Receta 1. Compresa: ponga 1 taza de agua con 3 hojas de ortiga a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos. Moje una tela fina en esta preparación, póngala sobre la zona afectada, amárrela y déjela por 20 minutos. 

Receta 2. Crema: 
• Ponga 2 tazas y media de ortiga fresca o media taza de ortiga seca y 1 litro de aceite (de girasol, almendras, oliva, aguacate o ajonjolí) a calentar a fuego lento en una olla durante una hora. Apague la estufa y deje reposar durante una semana.

• Cuele y agregue media taza de cera de abejas y ponga a calentar al baño María hasta que la cera se disuelva en la mezcla. 

• Filtre en una tela de algodón y guarde el líquido obtenido en frascos de vidrio para que se solidifique. Aplique sobre la zona afectada.

Es muy importante no dejar hervir el aceite para que no se pierdan las propiedades de la planta. 

Receta 3: golpee la zona afectada con un manojo de hojas.
• Para disminuir el colesterol en la sangre: Tome una taza 3 veces al día 2 días por semana.

• Para estimular el apetito: Tome una taza 3 veces al día 2 días por semana.
Decocción: ponga 1 taza de agua con 3 hojas de ortiga a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos. 

Esta receta sirve para ambas dolencias.

Usos alimenticios:

• Se puede consumir en sopas o como cualquier verdura cocinada. No hay que preocuparse por los pelos urticantes, pues al cocinarlos se disuelven. 


Otros usos: 
• Sirve en cosmética pues tiene la propiedad de darle una fina textura a la piel por su gran contenido de clorofila. 

• Usada como champú, sirve para eliminar la caspa. 

• Sirve en los jardines para combatir plagas como hongos, pulgones y hormigas, aplicando en las plantas una decocción de ortiga diluida en un poco agua.

 PRECAUCIONES:

Las mujeres gestantes deben abstenerse de usarla en el primer trimestre. Algunas personas pueden ser alérgicas a la planta. Se debe recolectar con guantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matarratón Usos Medicinales y Recetas