Jengibre Usos Medicinales y Recetas
Jengibre
El jengibre es considerado un antibiótico natural. Ayuda a curar enfermedades respiratorias y sube la vitalidad.
Partes utilizadas: rizoma o parte carnosa subterránea.
USOS MEDICINALES:
Internos:
• Ayuda a aliviar los trastornos respiratorios producidos
por el frío y la humedad.
• Su consumo regular previene algunas enfermedades degenerativas del cerebro que aparecen durante la vejez.
• Es un gran estimulante y energético.
• Previene la formación de coágulos en la sangre.
• Ayuda a tratar el vómito, la indigestión y los gases intestinales.
• Su consumo regular previene algunas enfermedades degenerativas del cerebro que aparecen durante la vejez.
• Es un gran estimulante y energético.
• Previene la formación de coágulos en la sangre.
• Ayuda a tratar el vómito, la indigestión y los gases intestinales.
• Ayuda a mejorar los dolores articulares que
aparecen con el frío y la humedad.
RECETAS MEDICINALES
Dolencias | Recetas |
• Para la irritación de la garganta (en caso de frío o humedad): tome una taza 2 veces al día mientras tenga los síntomas. | Infusión: ponga 1 taza de agua a calentar en una olla. Cuando hierva, apague la estufa y agregue media cucharadita de jengibre rallado, 1 cuarto de cucharadita de canela molida o entera, 1 rodaja de limón y una cucharada de miel. Deje reposar durante 10 minutos. |
• Para prevenir la formación de
coágulos en la sangre: tome una taza entre 1 y 3 veces
al día, 3 días a la semana. • Para mejorar la digestión, aliviar el vómito y los gases intestinales: tome una taza entre 1 y 3 veces al día mientras tenga los síntomas. • Para subir la energía (estimulante): tome entre 1 y 3 veces al día, tres veces a la semana. | Decocción: ponga 1 taza de agua con 3 rodajas de rizoma rallado (tallos del jengibre) a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos. Esta receta sirve para las tres dolencias. |
• Para mejorar la respiración y
expectorar (expulsar flema): tome una taza entre 1 y 3
veces al día mientras tenga los
síntomas. Las recetas 1 y 2 sirven para la misma dolencia. | Receta 1. Decocción: ponga 1 taza de agua con 3 rodajas
ralladas de rizoma (tallos de jengibre) a calentar en una
olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante
10 minutos. Sirva en una taza y añada el jugo de un
limón y 1 cucharadita de miel. Tome 3 o 4 veces al día. Receta 2: consuma cruda la raíz del jengibre o prepare y tome una infusión de jengibre caliente. |
Dolores articulares asociados a frío y humedad: aplique mientras tenga los síntomas. | Compresa: ponga 1 taza de agua con 3 rodajas de rizoma rallado (tallos de jengibre) a calentar en una olla. Deje hervir por 5 minutos, apague y deje reposar durante 10 minutos. Remoje una tela fina en esta preparación, y luego aplique directamente en la región lumbar (parte baja de la espalda) durante la noche. |
• Sirve como condimento para sopas, ensaladas,
purés, guisos, carnes, pescados, vegetales al
vapor, bebidas, dulces y postres.
• Se puede consumir deshidratada, pulverizada, fresca, confitada, en tabletas, en vinos y en jarabes.
• Se puede consumir deshidratada, pulverizada, fresca, confitada, en tabletas, en vinos y en jarabes.
Las mujeres gestantes deben consumirlo con moderación. Las que estén en época de lactancia, los niños menores de dos años y las personas con gastritis o que sufran de úlceras digestivas deben abstenerse de usarlo.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Te ha servido esta planta? ¿Tienes alguna otra que quieras recomendarnos? Con gusto lo recibiremos! Saludos!